¿Y para qué vivir, si ya no tienes fe en tu hermano, al que no amas ya? ¡Ya no me digas que se siente! Si no se cambia hoy, no se cambia más... Y tus hijos sabrán, que vendiste tu amor... L. A. Spinetta
jueves, 14 de octubre de 2010
Traidor serial
Fuentes bien informadas aseguraron a La Bengala... que Cleto habría recibido un llamado de su hija, en momentos previos a la votación, diciéndole que ella no lo iba a mantener cuando se jubilara.
miércoles, 13 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
Piratas
La cancillería argentina dio a conocer esta tarde mediante un comunicado el rechazo del Gobierno Nacional al proyecto británico de realizar disparos de misiles desde el territorio de las Islas Malvinas y anunció que esta decisión unilateral del Reino Unido será denunciada ante el Secretario General de Naciones Unidas, la OEA y la UNASUR así como también ante cada uno de los estados miembro de estas organizaciones.
La presidenta señaló a través de la red Twitter que la "fuerza colonial ocupante de Islas Malvinas, informa ejercicio militar con misiles en costa este de Isla Soledad". Además, señaló que el lugar donde se llevarían a cabo las pruebas queda a 775 km de Ushuaia, 780 de Río Gallegos y 1100 de Calafate donde ahora se encuentra la jefa de Estado (El Argentino).
El mapa indíca los puntos desde donde se pretende disparar los misíles (Télam)
Llegaditos de Jujuy
La Bengala... anduvo por Jujuy trepando montañas, apunándose y disfrutando de hermosos paisajes y hermosas personas, enormemente generosas aún en condiciones difíciles de vida.
En la región de las yungas, pasando Libertador General San Martín y el Parque Nacional Calileua, trepamos montañas hasta Pampichuela a 2.300 msnm. El departamento cuenta con unos 500 habitantes, algunos de los cuales residen en las localidades de San Lucas y Santa Bárbara, debiendo para llegar caminar por la montaña unas 8 horas. A hombro sus pobladores suben chapas para techos y a mula suben provisiones para satisfacer sus necesidades. Pudimos conversar con el presidente de la comisión municipal, Don Segundo Guitian, quien con mucha alegría una de las primeras cosas que nos cuenta es su satisfacción por los aportes que recibe del Fondo Solidario constituido con los derechos de exportación de la soja. Y apurado nos muestra un centro para encuentros y actividades comunitarias que construyó con esos dineros. También nos muestra algunos baños de material que la comisión construyó en viviendas preexistentes.
Placa de agradecimiento a la Presidenta
La donación de ropa en buen estado es allí bienvenida. Hay un teléfono público de contacto: 03886-462001
Luego, pegamos la vuelta por la Quebrada de Humahuaca y nos fuimos hasta Santa Ana, una localidad a 117 km de Humahuaca, a la que se llega tras transitar el abra del Zenta a 5.200 msnm. y cuatro horas de ripio y cornisa. Una localidad coya con poco menos de 400 habitantes y 170 niños cursando sus estudios primarios. Llegamos justo para la inauguración de su escuela secundaria. Allí conocimos al jovensísimo comisionado municipal, Néstor Luere, y a las maestras y profesoras que viven en Santa Ana, salvo los fines de semana que andan y desandan esos caminos de altura para llegar a Humahuaca o Tilcara.
Hablamos también con Don Bautista, comunero y referente de la comunidad indígena de Valle Colorado, a varias horas de camino tras la montaña. Don Bautista es toda una celebridad, que llegó a participar de los debates en la constituyente de Santa Fe en 1994.
Para cualquier manito que se les pueda dar, el teléfono de la comisión municipal es 03887-462001
Por allá arriba también se está construyendo la Patria.
Ah! No nos podemos olvidar de mandarles un abrazo a los agentes sanitarios que nos socorrieron ante el soroche.
Ah! No nos podemos olvidar de mandarles un abrazo a los agentes sanitarios que nos socorrieron ante el soroche.
viernes, 1 de octubre de 2010
Declaración de Buenos Aires sobre la situación en Ecuador
Viernes, 01 de octubre de 2010
Declaración de Buenos Aires sobre la situación en Ecuador Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas
Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR, reunidos en el Palacio San
Martín en Buenos Aires, República Argentina el 1º de octubre de 2010,
1.- Reafirman su fuerte compromiso con la preservación de la institucionalidad democrática, el estado de derecho, el orden constitucional, la paz social y el irrestricto respeto a los derechos humanos, condiciones esenciales del proceso de integración regional;
2.- Condenan enérgicamente el intento de Golpe de Estado y el posterior secuestro
del Presidente Rafael Correa Delgado registrado en la hermana República del
Ecuador el 30 de septiembre.
3.- Celebran la liberación del Presidente Correa Delgado así como la pronta vuelta a la normalidad institucional y democrática en la hermana República. Expresan la necesidad de que los responsables de la asonada golpista sean juzgados y condenados. En ese marco, reiteran su más pleno y decidido respaldo al Gobierno Constitucional y destacan el rol desempeñado por las instituciones para el restablecimiento del orden constitucional.
4.- Afirman que sus respectivos Gobiernos rechazan enérgicamente y no tolerarán, bajo ningún concepto, cualquier nuevo desafío a la autoridad institucional ni intento de golpe al poder civil legítimamente elegido y advierten que en caso de nuevos quiebres del orden constitucional adoptarán medidas concretas e inmediatas tales como cierres de fronteras, suspensión del comercio, del tráfico aéreo y de la provisión de energía, servicios y otros suministros.
5.- Deciden que sus Cancilleres se trasladen en el día de hoy a la ciudad de Quito para expresar el pleno respaldo al Presidente constitucional de la República del Ecuador, Don Rafael Correa Delgado y al pueblo ecuatoriano, partícipe indispensable del pleno restablecimiento de la institucionalidad democrática en ese país.
6.- Acuerdan adoptar, en la IV Reunión Cumbre Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, a celebrarse el 26 de noviembre en Guyana, un Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de la UNASUR que establezca la Cláusula Democrática.
La inseguridad y los monos sabios
Hugo dixit...
"Yo que me siento soldado de Perón, llegó el siglo XXI de la liberación, vamos a liberarnos y nadie nos podrá apartar de este camino", dijo el compañero Hugo al arribar a suelo patrio.
jueves, 30 de septiembre de 2010
"Me enorgullezco de que la Argentina haya sido el primer país en brindar su respaldo"
El embajador de Ecuador en Buenos Aires, Wellington Sandoval, expresó en conferencia de prensa que “la Argentina fue el primer país en expresar su apoyo” a la situación que atraviesa su nación. “Es muy grato y estoy satisfecho con la actitud ejemplar que ha tenido la Argentina”, insistió a Télam.
Distintas organizaciones sociales y políticas se concentraron en la Ciudad de Buenos Aires para marchar hacia la embajada de Ecuador, ubicada sobre la calle Quintana al 500, para expresar el respaldo del pueblo argentino al presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Distintas organizaciones sociales y políticas se concentraron en la Ciudad de Buenos Aires para marchar hacia la embajada de Ecuador, ubicada sobre la calle Quintana al 500, para expresar el respaldo del pueblo argentino al presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)