sábado, 11 de diciembre de 2010

Cuando unos inmigrantes se pretenden mejor que otros

En estos días escuché varios comentarios diferenciando a los abuelos españoles, italianos, en fin europeos, con los inmigrantes bolivianos, paraguayos, en fin... negritos vio?

Parece que aquellos se integraron sanamente a la patria, con trabajo y sin pedir planes sociales; que por otra parte ni se concebían en la Argentina oligarca.

Por eso, para refrescar la memoria, rescato estas palabras del canciller Timerman publicadas hoy en Página/12


“Comparen lo que dijo el fundador de la Liga Patriótica en 1910 con los dichos de Mauricio Macri en 2010. ‘Si hay extranjeros que abusando de la condescendencia social ultrajan el hogar de la patria, hay caballeros patriotas capaces de presentar su vida en holocausto contra la barbarie para salvar la civilización’. ¿A qué inmigrantes querían discriminar en 1910 los nenes bien de la Liga Patriótica? A los italianos, españoles, y alemanes. Mauri los imita”.

Ritondo

Leemos en Tiempo:

Los países integrantes del Mercosur (la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia) aprobaron el 9 de noviembre de 2002 el libre tránsito y residencia para todos sus habitantes. Esto implicó quienes viven en cada nación pueden circular o instalarse en cualquiera de ellas y gozarán los mismos derechos civiles que los nativos.
El propio Cristian Ritondo, hoy titular del bloque del PRO en la Legislatura porteña, celebró aquel acuerdo. No era para menos: en el momento en que se firmó, se desempeñaba como subsecretario del Ministerio del Interior. “Estamos frente a algo revolucionario que nos deja con una legislación sobre libre circulación de personas más avanzada que la de la Unión Europea”, dijo entonces. El tratado eliminó la categoría de inmigrante ilegal para los ciudadanos de los países que integran el bloque regional. En aquel momento implicó la regularización automática de 300 mil argentinos que vivían en esos países y de cientos de miles de inmigrantes que residían en la Argentina, entre ellos 400 mil paraguayos. Paradójicamente, el jefe político de Ritondo hoy atribuye a la “inmigración descontrolada” el conflicto en Soldati.

Atentos

"Mi mensaje es que estemos atentos, Néstor nos dejó un piso muy alto, y su claro mensaje es la construcción colectiva. No estamos disputando el poder con partidos políticos, sino con las corporaciones y los intereses económicos", dijo hace poco Agustín Rossi en un emotivo homenaje realizado a Néstor en el ND/Ateneo.

Los asesinatos del joven militante del PO, de los resistentes indígenas en Formosa y ahora a los desheredados de la tierra en Villa Soldati, con su alta cuota de odio y racismo, nos están señalando que la reacción ha comenzado a utilizar el último de sus recursos la violencia y el miedo. Persecuta paranoica? No creo que esta sólo sea una seguidilla de macabras coincidencias.

Atentos.

Xenofobia

Reproducimos una carta que se publicara en noviembre del 2000 en Página/12


A esta altura de los acontecimientos, se hace necesario destacar que desde hace algunos años atrás distintos estudios, fundamentalmente genéticos, quitaron todo sustento al concepto de raza. La unidad biológica del hombre está dada desde que los primeros humanos poblaron el actual territorio africano, y el producto de esa aventura fue una diversidad mucho más rica que la expresada en una tipología de carácter colonial, basada en el color de la piel. Para decirlo con todas las palabras, la teoría de las razas ha perdido apoyo científico, quedándose tan solo con un basamento puramente ideológico, y de la peor calaña.
Relacionado a esto esta el llamado problema migratorio, problema que recién ahora parecen descubrir desde los países centrales, cuando una masa empobrecida les golpea las puertas.
Migraciones existieron desde antes que el hombre saliera de Africa. América, desde su conquista, soportó oleadas de inmigrantes en busca de un futuro mejor. pero ahora tenemos el problema migratorio, resultado lógico de años de colonialismo y succión de riquezas.
Argentina no solo es un país receptor de inmigrantes. Ezeiza también es una puerta de salida. nuestros problemas no son necesariamente los del primer mundo. Por lo tanto, sería un acto de responsabilidad desarrollar una visión propia, regional, sobre este tema.
Somos producto de un increíble y violento cruce de culturas.  Los actuales inmigrantes, que a algunos asustan, son el espejo que nos devuelve nuestra identidad como pueblo de Latinoamérica, aunque  desde algunos sectores se pretenda usarlos de chivos expiatorios ante las amargas consecuencias sociales de sus actos.

viernes, 10 de diciembre de 2010

El extranjero


Estoy convencido que no fue bueno haber dejado librados a su suerte ayer a dos supestos bandos o grupos sociales que habitan el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Y esto no lo estoy pensando respecto al macrismo, que día a día demuestra su más abyecta mediocridad.

Esas horas de violentos enfrentamientos desperaton los peores sentimientos que anidan en los grupos temerosos, uno de ellos defendidos dada la ausencia del Estado por barrabravas a punta de pistola según señalan las crónicas periodísticas.

Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos, en momentos que los "vecinos" más vocingleros de la zona sur de la Ciudad reclaman ya la caza del boliviano, del peruano y del inmigrante del norte argentino, como señalaba ayer Ricardo Roa desde las páginas de Clarín.

No podemos dejar que la derecha y sus aliados de la izquierda lúmpen cocinen el caldo de la desestabilización. Tampoco podemos ser los nuevos Yrigoyen de la Semana Trágica o los hechos de la Patagonia.

No soy de los que se burlan  de las grotescas manifestaciones xenófobas de los "vecinos" asustados. Comprendo sus temores, pero les digo que, así como nos molesta y nos ofende cuando en España maltratan a los argentinos, esos extranjeros tan próximos y tan temidos tienen derecho a vivir dignamente en la Argentina, a usar los hospitales y las escuelas porque, sí señores, ellos pagan impuestos. Todos los días cuando compran el pan, la leche y hasta el tetra, si el comerciante vende en blanco (que expresión tan racista...), pagan el IVA, uno de los impuestos que más aportan a la masa recaudatoria y que además se coparticipa con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Esta mañana me llegan las palabras del rabino Goldman que señala: "Inculpar al otro de extranjero es poner al descubierto nuestra propia alienación y asumir nuestra propia extranjería es dejar de ser extraños ante nosotros mismos.Como hijo de polizontes indocumentados que llegaron a la Argentina en el año 1948, recomiendo la lectura de El extranjero, de Albert Camus, quien nos recuerda que los estigmas sociales denotan la insensibilidad, la desidia y el absurdo".

jueves, 9 de diciembre de 2010

Encuentro de Formación Política y Sindical

Encuentro de Formación Política y Sindical
 
Homenaje de los trabajadores al cro. Néstor Kirchner

DERECHOS Y LEYES LABORALES
Balance de una década (2000/2010)
 
Proyecto de participación de los trabajadores en las ganancias
DR. HECTOR RECALDE
Abogado laboralista, asesor CGT.
Diputado Nacional FPV - Presidente Com Legislac del Trabajo.
Cro. Mig uel FORTESecretario General Camioneros / Sec Gral CNSP La Plata
Sec adjunto CGT Regional
Dra Marina JAUREGUIBERRY
Abogada laboralista SADOP.
Vicepresidenta CEPLaS.
Cro. Gustavo DI MARZIO
Dirigente Movimiento Evita

LUNES 13 DE DICIEMBRE - 18.30 HS
Sede Camioneros - 40 e/4 y 5 LA PLATA.
 
Organizan
Centro de Estudios Laborales (CEL) Regional

Centro de Estudios y Proyectos Laborales y Sociales (CEPLaS) 
ConvocanCORRIENTE NACIONAL DEL SINDICALISMO PERONISTA – CNSP- / MOVIMIENTO EVITA / JUVENTUD SINDICAL / JUVENTUD MOV EVITA/ FRENTE TRANVERSAL LA PLATA / FRENTE GRANDE LA PLATA / CORRIENTE MARTIN FIERRO / CENTRO CULTURAL OSTERHELD / MILITANCIA SOCIAL / MOVIMIENTO OCTUBRES / COMPROMISO Y MILITANCIA PLATENSE –COLINA- / JUVENTUD PLATENSE PARA LA VICTORIA / AGRUPACION 3 BANDERAS / PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA – PRD- / MUJERES AL FRENTE K / AGRUPACION 27 DE OCTUBRE / SEGUNDO CENTENARIO / PERONISMO QUE RESISTE / Otras orgs sind, soc y politicas de la región.

Quién controla la ciudad de Buenos Aires???

Está visto que el Estado de la Ciudad NO. Será hora que autoridades nacionales lleven la calma y un orden democrático ante tanto descontrol macrista?

Para qué gastaron tanto dinero público en la Policía Metropolitana? Para espiar a Sergio Burstein y a Carlos Avila? 1.800 efectivos atrincherados en Recoleta y Palermo...

No sólo nabo. También xenófobo

"Todos tenemos que ser solidarios y sentir que esto está pasando en plaza Francia o Palermo" (Sobre los sucesos de Villa Soldati).

Pibe, por qué no te volvés a tragar el bigote...

Cárceles

Leo las descarnadas crónicas sobre el incendio del penal de San Miguel en el Chile del empresario Piñera y me viene a la memoria cuando en la Argentina decadente del neoliberalismo el principal proyecto de desarrollo local era la construcción de cáceles...