Junto con la onda neoliberal de los 90, los EUA inundaron al mundo con la teoría posmoderna de la multiculturalidad. Resumiendo burda y rápidamente, el reconocimiento de la fragmentación cultural para a partir de allí lograr el mutuo entendimiento y la aproximación.
La reciente acción militar contra Osama Bin Laden mandó al carajo tanta teoría cuando el presidente Barack Obama, referente máximo de la asimilación, recibió el siguiente mensaje emitido desde el cuartel de la CIA en Langley: "Han alcanzado el objetivo, tenemos contacto visual con Gerónimo".
Minutos después, Leon Panetta, el jefe de la Agencia, transmitía: "Gerónimo EKIA" (enemy killed in action).
Tal vez valga agregar que Gerónimo fue uno de los más importantes líderes indios, en este caso apache, que resistieron la embestida del "V de Caballería", en este caso representado por las "focas" del comando Seals.
¿Y para qué vivir, si ya no tienes fe en tu hermano, al que no amas ya? ¡Ya no me digas que se siente! Si no se cambia hoy, no se cambia más... Y tus hijos sabrán, que vendiste tu amor... L. A. Spinetta
miércoles, 4 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
La mirada pequeña
Leemos una entrevista a Enrique Martínez, titular del INTI, y rescatamos:
(...)
El ganadero más exitoso en la Argentina es el que le vende directamente a un supermercado y el agricultor más exitoso es el que le vende a Cargill. Si lo traslado al terreno industrial, la imagen de éxito de muchas pymes es venderle de manera estable a una corporación; es decir, insertarse en la cadena de la corporación y convertirse en un proveedor sistemático. Esto hace que la política la definan el supermercado, Cargill o la corporación industrial. Es un destino muy limitado, porque sólo garantiza el éxito de ese segmento, pero problemas para todo el resto.
(...)
Una pyme automotriz debería estar reclamando hace muchos años que tengamos en el país un auto de producción enteramente nacional y no lo hace. Cuando el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, señaló que es una aspiración que el 30 por ciento de las exportaciones argentinas esté llevado a cabo por cooperativas, estas últimas dijeron que no es factible y que no es una preocupación central. Esa renuncia a agregar eslabones es una renuncia a agregar rentabilidad para la Nación, para mantener los márgenes privados. Si la pyme tiene como aspiración ser subsidiaria de una multinacional, sus obreros van a perder ingresos. Seguramente el empresario no, pero sí los obreros. Jamás se va a convertir una pyme en una firma grande.
Satisfacción
Tal como lo veníamos deseando, leemos con satisfacción que:
El gobierno nacional y los líderes de la comunidad Qom acordaron anoche formar una comisión que comenzará a trabajar el lunes para que garantice la seguridad de los aborígenes y actúe sobre el litigio por las tierras.
El principio de acuerdo, por el momento, no implica el levantamiento del corte de la Avenida 9 de Julio ya que se consignó en el acta firmada por las partes que el dirigente qom Félix Díaz va a "consultar" a los miembros de la comunidad sobre la suspensión de la medida de protesta.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibió al cacique Díaz quien llegó a la Casa de Gobierno acompañado por integrantes de la comunidad toba y dirigentes de distintas organizaciones sociales y de derechos humanos. Luego del encuentro, Randazzo explicó que "se repasaron todos los temas sanitarios, los planes de agua corriente y de salud" y que "se ratificó el acta firmada el 30 de diciembre de 2010 y se dieron por cumplidos los puntos ahí acordados".
Randazzo aseguró que se resolvieron los aspectos relacionados con la documentación y agregó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto de Necesidad y Urgencia 278 para que se pueda tramitar la documentación a cualquier chico de la comunidad primavera.
lunes, 2 de mayo de 2011
El Imperio contraataca
No, no vamos a hablar de la cacería a Bin Laden. Vamos a otra acción más cercana.
Leemos un cable de Prensa Latina que dice:
Lima, 29 abr (PL) Los gobiernos neoliberales de Colombia, Chile, Perú y México pusieron en marcha aquí la denominada Alianza del Pacífico, un pacto de integración de países con tratados de libre comercio con Estados Unidos.
Con ese formato, los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; Perú, Alan García, y México, Felipe Calderón, firmaron ayer la Declaración de Lima, culminación de una minicumbre de unas horas que dedicaron a ensalzar sus posiciones compartidas.
El texto plantea establecer la Alianza del Pacífico, orientada a formar lo que llaman un área de integración profunda en el marco del "Arco del Pacífico Latinoamericano", es decir los estados ribereños del océano Pacífico.
La idea, dice el documento, es avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Los presidentes celebraron los acuerdos durante un encuentro en el palacio de gobierno, donde el dueño de casa sostuvo que han dado un paso histórico hacia la integración que no será "romántica ni poética" sino realista.
La flamante alianza fue promovida por el presidente García, quien suele criticas lo que considera son limitaciones de mecanismos integracionistas regionales y plurales como Unasur y la CAN.
La carga ideológica del proyecto fue resaltada por el exministro de Comercio y negociador del TLC con Estados Unidos, Alfredo Ferrero, quien destacó la importancia económica del pacto y lo consideró un contrapeso a la corriente regional de gobiernos progresistas.
Según Ferrero, la alianza también contrarrestará el liderazgo de Brasil en América del Sur.
En ese contexto, el economista Carlos Bedoya apuntó que el proyecto iniciado en Lima constituye la resurrección de la Alianza de Libre Comercio Comercio de las Américas, proyecto norteamericano de integración neoliberal fracasado años atrás por el rechazo de Argentina, Brasil y otros países.
Washington, opinó el experto, está usando a gobiernos aliados para dividir a la región y debilitar a Unasur.
1° de mayo: Acto de masas de Proyecto Sur
Como contracara de la celebración del 1° de Mayo que realizara, el pasado viernes en la 9 de Julio, la corrupta dirigencia sindical, de re-derecha kirchnerista, las almas nobles de Proyecto Sur juntaron unas cien voluntades frente al Congreso bajo la consigna: "Para transformar Argentina, Movimiento Proyecto Sur".
Las masas pinistas que van por la conquista de la ciudad de Buenos Aires lo deben haber mirado por TN, más o menos como su líder y conductor, según leemos en Clarín:
Sin Pino Solanas, de viaje por Brasil con su mujer, Proyecto Sur hizo su propio acto frente al Congreso. “Hay que ponerle fin a la larga ola de neoliberalismo que lleva más de 30 años y que vive de la continuidad de las políticas menemistas”, dijo el titular del Partido Socialista Auténtico (PSA), Mario Mazzitelli.
Transfuga: Hoy hace el gran anuncio...
domingo, 1 de mayo de 2011
En Europa ya se consigue
El presidente francés Nicolas Sarkozy anunció la semana pasada que los supermercados deberán ofrecer una canasta con 10 productos básicos a precios bajos. Carrefour ya estrenó la suya. El contenido: dos porciones de carne de origen francés —una de ternera y una de pollo—, una porción de pescado, papas, zanahorias, calabacines y naranjas, una baguette de pan, queso fresco y un litro de jugo de naranja. Todo por 19 euros. La iniciativa se suma a la decisión de congelar las tarifas de luz y gas. De este modo, Sarkozy mostró su perfil “morenista”. A mediados de abril había emulado a Hugo Moyano al prometer que enviaría al Congreso un proyecto que contemplara el reparto de las ganancias empresarias entre los trabajadores. (Suplemento Cash, 1 de mayo)
Para Perfil sólo se trata de una humorada...
Plan de compensación de importaciones
En el día de los trabajadores y sus luchas, podemos decir una vez más que la política del maltratado compañero Guillermo Moreno es todo un éxito.
Y las inversiones que no llegan... Estamos aislados del mundo!
Al reciente anuncio de la firma japonesa Suzuki, respecto a que levantará una planta en la localidad bonaerense de Boulogne donde paulatinamente irá armando distintos modelos de motos, comenzando por la AX100; se suman ahora la General Motors anunciando que invertirá U$S 200 millones y tomando, hasta el año 2012, 600 nuevos empleados, de manera de revertir el déficit de 2010 de U$S 500 millones, para alcanzar en 2012 un superávit de U$S 54 millones; y la autopartista multinacional Plascar que reveló una inversión de 12 millones de dólares.
Y las inversiones que no llegan... Estamos aislados del mundo!
Claudio "Pocho" Lepratti
Este viernes la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revocó el fallo de primera instancia y dejó en libertad a cinco de los policías que participaron del encubrimiento del asesinato de "Pocho" Lepratti el 19 de diciembre de 2001.
El juez de primera instancia, Julio García, había dado por probado que los policías los agentes Roberto de la Torre, Rubén Darío Pérez, Marcelo Fabián Arrúa, Carlos Alberto de Souza y Daniel Horacio Braza participaron en la adulteración del acta y libro de guardia en el que constaban los hechos (según ellos Lepratti habia ejercido una decidida resistencia ante la autoridad policia) y dañaron el patrullero para simular el falso enfrentamiento.
Así el único que queda detenido es el oficial Esteban Velázquez como autor material del alevoso asesinato y "borra de un plumazo la cadena de complicidades dentro y fuera de la fuerza".
Según afirma el diario rosarino La Capital, "la Comisión Investigadora No Gubernamental de los hechos de diciembre de 2001 reclamó ayer en un comunicado que el Procurador Fiscal y al Fiscal de Cámara interviniente en la causa Pocho Lepratti presenten un recurso de inconstitucionalidad sobre la sentencia revocatoria a los cinco policías condenados por encubrimiento ya que la misma resulta arbitraria".
Pocho estuvo entre los 7 asesinados en Rosario, y los 30 en la Argentina, con los que se despidió el gobierno del radical Fernando De la Rúa.
"Dejen de tirar hijos de puta, acá hay chicos", les gritó Lepratti a sus asesinos.
Mierda, cuánta inseguridad carajo...
"Dejen de tirar hijos de puta, acá hay chicos", les gritó Lepratti a sus asesinos.
Mierda, cuánta inseguridad carajo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)