Leemos
Antes de 2009, el gobierno de Néstor Kirchner privilegió dar mayores 
aumentos a las jubilaciones mínimas, a fin de recuperar el poder de 
compra de quienes habían quedado en peor situación después de doce años 
de haberes congelados en 150 pesos. Eso tuvo un importante efecto 
redistributivo, aunque al mismo tiempo acható la pirámide de ingresos 
entre los jubilados. En razón de ello, hoy casi siete de cada diez 
jubilados perciben el haber mínimo. Sin embargo, a diferencia de 
aquellos años, cuando la cobertura previsional era del 66,1 por ciento 
en 2003, ahora alcanza al 94,6 por ciento, gracias a la incorporación de
 más de 2,7 millones de jubilados y más de 1,1 millones de pensiones no 
contributivas. En consecuencia, en el 60,5 por ciento de los hogares de 
jubilados hoy se perciben dos haberes mínimos. Donde antes había un 
jubilado con 150 pesos para un hogar, ahora hay dos beneficios de 2477 
pesos. El haber mínimo, en tanto, subió 1551 por ciento desde febrero de
 2003 a septiembre de 2013.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario