martes, 5 de abril de 2011

El efecto Moreno sigue sumando..., en positivo

Ya lo habíamos comentado en esta entrada. El 16 de marzo desde el suplemento económico de Clarín se anticipaba otra señal, aunque no con mucho optimismo. Un día después el portal Info Auto avanzaba con la misma noticia aportando algunos datitos más:

Para que BMW pueda comercializar nuevamente sus vehículos, deberá presentar una declaración jurada del plan que llevará a cabo en la región (puede exportar cualquier tipo de producto) al Gobierno. Una vez aprobado el plan, el Gobierno destrabará las unidades de la aduana en “un plazo máximo de tres días hábiles.”

Hoy la noticia es más concreta y dice que BMW Argentina presentará a la ministra Débora Girogi el plan de instalar en la Argentina una planta ensambladora de motos con el objetivo de exportar y así ensamblarse al proyecto diseñado desde el Gobierno nacional para incrementar los niveles de producción y comercio de productos elaborados localmente, a la vez que destraba la importación de bienes de alta gama.

Estaba tan loco el compañero Moreno?

Andá a laburar! 2

El Ministerio de Seguridad de la Nación decidió retirar la custodia que realizan miembros de la Policía Federal a los edificios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, para destinarlos a las tan demandadas (fundamentalmente desde la derecha) tareas de calle para controlar el delito. La custodia deberá ser asumida ahora por la fantasmal Policía Metropolitana.

Pero resulta que el gobierno de Macri dice que la Metropolitana no tiene capacidad para ello. Si tampoco sirve para evitar la toma de edificios o terrenos públicos, para qué carajo sirven esos más de 2000 tipos que se comen una buena tajada del presupuesto con el que se podría reparar los servicios de educación y salud pública en la Ciudad? O, aunque más no sea,  no se podría utilizar  una pequeña parte de ese dinero para subsidiar el aumento del 60% en los comedores de las escuelas públicas? Ya que sólo sirven para espiar a los adversarios y familiares de Macri la necesidad de su existencia queda muy en duda.

Otro dato: la custodia de la Federal incluía la quinta Los Abrojos que Macri tiene en San Miguel y la casa de su ex mujer...

lunes, 4 de abril de 2011

A la final los que desparramaron mala leche perdieron

Decían ayer:

“Biolcati trazó un panorama sombrío de cara al futuro. ‘Estamos en riesgo de tener que importar leche, carne y trigo’, pronosticó.” (Clarín, 31 de marzo de 2009)

“Se acentúa la crisis en el sector lechero: el presidente de la Unión General de Tamberos, Emiliano Amondarain, advirtió que el sector está en ‘quebranto’, y afirmó que en lo que va del año ya hubo ‘cierres’ de tambos.” (Agencia DyN, 28 de abril de 2009)



Y qué pasó? Esto:

"Se espera un récord en la lechería. Con el viento de cola de fuertes inversiones que en 2010 realizaron los productores lecheros para ampliar tambos y mejorar la alimentación, la producción de leche de 2011 podría crecer en unos 400 millones de litros y volver a marcar un nuevo récord. En 2010, el país produjo unos 10.400 millones de litros. Ahora, si el tiempo y los precios acompañan, la Argentina podría tener este año entre un 3 y un 5% más de leche, según la visión de expertos consultados. Por lo menos se llegaría a unos 10.800 millones de litros. (...) En 2010, año de recomposición de los precios, se hicieron como nunca antes inversiones en infraestructura de tambos, corrales, ampliaciones y en mejora genética." (La Nación, 28 de marzo de 2011)


CANPO prepara un Luna

Según leemos en Tiempo Argentino, la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) está preparando un acto para el 20 de abril en el Luna Park, donde se le presentará a la presidenta de la Nación una propuesta de política agropecuaria para el período 2012-2016.

Ver más

Octubres con Filmus

Nos envían el siguiente comunicado:


Elecciones en capital.

"Mauricio Macri representa esa forma decadente de la vieja política que imperó en los '90"

Con motivo de convocar para el próximo martes 5 de abril a las 18 horas,  al acto que Octubres realizará junto al candidato a Jefe de Gobierno, Daniel Filmus bajo el lema “Porque estamos con Cristina estamos con Filmus”, Andres Lombardi, precandidato a legislador porteño por el Frente para la Victoria, consideró como “muy favorables las posibilidades para que en la ciudad de Buenos Aires se produzca un cambio”.

Además remarcó que los últimos resultados electorales son indicios “contundentes que afirman que los argentinos tienen la voluntad de cambiar la vieja política y optar hacia el rumbo que la Presidenta orienta a la Nación”.

El Secretario General de Octubres Capital  hizo referencia a las ultimas elecciones provinciales,  y afirmó que, tanto en Catamarca como en Chubut, “los argentinos decidieron rechazar el modelo político y económico” que imperaba en esas provincias, “por un modelo de crecimiento con inclusión que inauguró el ex presidente Néstor Kirchner  en el 2003”.  

En ese sentido, Lombardi subrayo  que los residuos de la viaje política hoy, no tienen espacio en la Argentina, y  que Mauricio Macri  representa esa forma decadente que imperó en los 90”

Con respecto a los candidatos Kirchnerista por capital, Andres Lombardi, consideró que tanto el Ministro de Economía Amado Boudou, como el Ministro de Trabajo Carlos Tomada son excelentes candidatos para enfrentar al macrismo. Aunque aseguró estar “convencido que para la actual contienda electoral por el que atraviesa la capital  "el candidato ganador es el Senador Daniel Filmus”.      

En cuanto al adelantamiento de las elecciones en capital, el precandidato a legislador sostuvo que el hecho de que los porteños tengan que votar el próximo 10 de julio, al jefe de gobierno “responde a una certeza: la imagen de Macri hoy, está en baja” y, agregó,  que el llamado anticipado a elecciones se debe a “la incapacidad de recuperar el dialogo del macrismo con los porteños”

Por ultimo, Andrés Lombardi enfatizó que "el Proyecto Nacional y Popular que conduce Cristina Fernández de Kirchner, ya fue apropiado por nuestro pueblo", y aseguró que hoy “cambiar este rumbo como lo desea la oligarquía va ser imposible”.

Para finalizar, el Secretario General Octubres Capital reafirmó que “estamos convencidos que vamos a seguir a seguir en el camino de la profundización como en todo el país, en la Ciudad de Buenos Aires”.

domingo, 3 de abril de 2011

La inflación

Encuesta de Opinión Pública, Servicios y Mercados (OPSM), Enrique Zuleta Puceiro, sobre 1100 personas, a nivel nacional, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social.

Pregunta: Quién cree usted que es más capaz de combatir y resolver el problema de la inflación?

El gobierno actual                              90,6%
Un gobierno de la oposición                0,6%
Ninguno de los dos                               4%
Ambos tienen iguales capacidades      4,2%
NS/NC                                                   0,6%


Fuente: Página/12

Ay, por Dios!

Videla (al micrófono), Martínez de Hoz (mirándolo), dirigentes empresarios y religiosos. Tiempos de "seguridad jurídica".

Germán Araújo

En estos días de recuerdo a los sucesos de la Guerra de Malvinas, quería hacer un espacio para el homenaje a la figura de Germán Araújo (1938-1993), político y periodista uruguayo que a través de CX30 ayudó a romper el bloqueo informativo con una mirada antiimperialista, pero con plena conciencia que esas luchas no podían ser llevadas a cabo por dictadores represores de sus pueblos en nombre de los intereses de esos mismos poderes mundiales.

Descubrí "la 30" a través de la onda corta y fue una fiel compañera durante la guerra, y en posteriores acontecimientos también, como su lucha contra la ley de Caducidad. Lo pude conocer a Araújo en 1990, en Montevideo cuando recuperó por el voto de los uruguayos su banca de senador, tras ser expulsado en 1986.

Su voz, junto a la de mi viejo, me enseñaron a como manejarme políticamente en esos confusos y dolorosos tiempos de 1982.

sábado, 2 de abril de 2011

Aquí vivo, Aquí voto

Las organizaciones abajo firmantes entendemos que todo habitante de la Ciudad de Buenos Aires, no nacido en Argentina y con residencia permanente en el territorio nacional, tiene derecho activo a votar y ser elegido.

Hoy en día, de una población de 340.960 personas con residencia permanente en Argentina y domicilio en la Ciudad de Buenos Aires (11,2% de los habitantes de la Ciudad), solamente se encuentran empadronadas 11.807. Es decir, solo alrededor de un 3% puede participar en la elección de quienes gobiernan y adoptan las decisiones que nos afectan a todos y cada uno de los habitantes, sin importar la nacionalidad de origen.

A diferencia de lo que establece la Constitución porteña, la legislación vigente (Ley 334), al exigirles la inscripción previa en un registro de electores extranjeros y extranjeras limita la posibilidad de votar y participar en igualdad de condiciones que los demás habitantes de la ciudad.

La desinformación y la falta de canales ágiles para la inscripción, son parte de las razones que explican el problema existente.

Por su parte, la ley de comunas prohíbe a quien no ha nacido en Argentina ser elegido como miembro de las Juntas Comunales.

El derecho a elegir y ser elegido es un derecho de todos y todas, que promueve la integración y la cohesión entre los habitantes y profundiza la democracia.

Ante esta situación, desde un espíritu democrático, participativo, plural y de hermandad entre los pueblos, nos proponemos llevar adelante las siguientes tareas:

1. Campaña de difusión, propaganda y agitación sobre los derechos políticos de los residentes, y la inscripción para ser habilitado al voto: mesas, charlas debate, gacetillas de prensa, spot radiales, etc.
2. Impulso de una reforma legislativa para garantizar el empadronamiento automático y para una reforma de la Ley de Comunas que permita que los extranjeros puedan ser elegidos. Se recogen las iniciativas ya existentes en este sentido.
3. Charla pública con representantes de los diferentes bloques de la legislatura de la Ciudad.
4. Presentación judicial (amparo), para exigir al Gobierno de la Ciudad el cumplimiento de sus obligaciones en materia de promoción y difusión del derecho al voto de los residentes, así como la habilitación de sedes alternativas de inscripción.
5. Convocatoria para un empadronamiento masivo para el miércoles 13 de abril a las 9 hs en Cerrito 760 - C. A. B. A.

Red Comunicacional Boliviana en Argentina/ Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús/ CAREF - Servicio Ecuménico de Apoyo y Orientación a Migrantes y Refugiados / CELS – Centro de Estudios Legales y Sociales/ Asociación Civil Federativa boliviana/ Secretaría de Derechos Humanos CEDYCS – UBA/ Asociación Civil y Cultural Yanapacuna/ Corriente Política 17 de Agosto/ Radio Gráfica FM 89.3/ Mujeres Unidas en Acción/ Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (IEALC-FSOC-UBA)/ Asamblea Coro Mayta/ Radio La Milagrosa/ Frente de Mujeres del Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE) CABA/ Fundación Encuentro para el Estudio de Políticas Públicas/ Cualderecho/ Comisión de Derechos Humanos del Bajo Flores/ Partido Nacionalista Peruano/ Federación Paraguaya en Argentina/ CTA Capital/ Corriente Política USINA/ Casa USINA Barracas/ CIDAC (Barracas- Filosofía y Letras- UBA)/ Asociación Dominicanos Residentes en Argentina/ Casa Peruana/ Buenos Aires Para Todos en Mov. Proyecto Sur/ Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP)/ ADC/ Mujeres Peruanas Unidas Migrantes y Refugiadas/ FACBOL

Más información AQUÍ