Leemos
YPF anunció el descubrimiento de 15 millones de barriles de recursos de 
petróleo convencional en el bloque El Manzano, un área ubicada en 
Malargüe -al suroeste de la provincia- que la petrolera estatal opera y 
en la que ha invertido junto con la firma Andes Energía; una de las 
empresas con el que el grupo Vila-Manzano se metió en el negocio de 
hidrocarburos. 
Según el comunicado oficial, Andes Energía posee 40% del consorcio 
mientras que YPF se queda con el resto. La petrolera -además- es la 
encargada de llevar adelante la operación del yacimiento mientras que la
 firma del grupo mendocino se encarga de parte de la inversión; un 
modelo que ya se ha replicado en otras áreas petroleras de Mendoza.
Aunque el hallazgo es importante debido a que el tradicional es un 
recurso más barato y fácil de extraer que el petróleo no convencional 
que se encuentra en la zona de Vaca Muerta, es bastante más pequeño que 
lo que produciría el área de Chachauen -al norte del río Colorado y casi
 en el límite con Neuquén- que contaría con reservas de unos 40 millones
 de barriles y que YPF también explotará en tándem con Daniel Vila y 
José Luis Manzano, sociedad a la que luego se sumó la Empresa Provincial
 de Energía. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario