
La Cumbre climática fue un fracaso por responsabilidad de los países desarrollados, porque no cumplió en nada la expectativa que había sobre ella y poco se avanzó en enfrentar el cambio climático, que es un problema serio, afirmó el canciller Jorge Taiana.
"Los países desarrollados defraudaron una expectativa de la humanidad respecto a afrontar las consecuencias del cambio climático; no obstante, no lograron imponer una agenda a los países en desarrollo", balanceó Taiana en diálogo telefónico con Télam en una escala del vuelo que lo trae de regreso a la Argentina, a donde llegará mañana.
"Los países desarrollados mostraron una vez más su poca disposición a cumplir lo que ya estaba establecido en la Convención sobre Cambio Climático y en el Protocolo de Kyoto, cuando son los responsables históricos del 75% de las emisiones" de gases con efecto invernadero, planteó Taiana.
Respecto a la declaración surgida de una reunión a puertas cerradas entre Estados Unidos -primer contaminante-, China -segundo-, India y Sudáfrica, Taiana comentó que "el borrador desbloqueó apenas uno o dos puntos de acuerdos entre esos países y no colmó las expectativas, por lo cual el plenario reaccionó y quedó la fórmula `toma nota` del documento", que lo rebaja.
Sin embargo, los países industrializados no lograron hacerles cumplir el papel que querían a las naciones pobres o en desarrollo, que consistía en "devaluar Kyoto, establecer compromisos obligatorios para los países emergentes (como China, India o Brasil) e imponer convenios para arancelarios", dijo Taiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario